CURSO AVANZADO

ADMINISTRACIÓN CLÍNICA, GESTIÓN HOSPITALARIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN SALUD

Gestiona con criterio clínico: lidera, organiza y toma decisiones desde tu experiencia médica

ADMINISTRACIÓN CLÍNICA

💡 INTRODUCCIÓN

La administración y gestión hospitalaria son pilares para la eficiencia, el uso adecuado de recursos y la calidad de servicio en salud. En un contexto de creciente demanda asistencial y avance tecnológico, es crucial que los profesionales estén preparados para liderar la implementación de mejoras.

Por ello, este Curso Avanzado ofrece herramientas modernas de administración, gestión por resultados e innovación. El programa está enfocado en modelos de atención centrados en el paciente, formando líderes capaces de transformar su entorno y responder a los retos estratégicos del sistema sanitario actual.

Medicina Interna

🎯 OBJETIVOS DEL CURSO

Convertir al profesional capaz de transformar su institución desde dentro, con las competencias para gestionar estratégicamente, innovar y mejorar la atención sin dejar de ser médico, y así transformar a un referente de liderazgo con enfoque humano.

1
Dominarás herramientas de gestión y planificación estratégica, optimizando procesos y aplicando indicadores de calidad y seguridad para mejorar el rendimiento de tu servicio.
2
Aplicarás tecnología e innovación en tu unidad clínica, integrando IA, telemedicina y salud digital para agilizar la atención y la toma de decisiones.
3
Mejorarás indicadores asistenciales, financieros y organizacionales, gestionando recursos con eficiencia y garantizando resultados sostenibles.
4
Liderarás proyectos de mejora e innovación, impulsando cambios positivos con liderazgo, trabajo en equipo y enfoque en la calidad asistencial.

⚙️ METODOLOGÍA DEL CURSO

El curso será en modalidad virtual con casos escenarios para el desarrollo de habilidades para liderar y gestionar con eficiencia servicios clínicos y hospitales. Los participantes podrán acceder a los materiales del curso en línea.

Modalidad Virtual

Incluye clases en vivo (sincrónico) y materiales grabados (asincrónico).

Talleres Teórico-Prácticos

Sesiones prácticas de 03 horas dedicadas al análisis de casos reales representativos, guiados por profesionales expertos en gestión y tecnología en salud.

📝 SISTEMA DE EVALUACIÓN

Al finalizar cada módulo, se realizará una evaluación formativa online a través de su plataforma virtual educativa, para medir los conocimientos adquiridos y la capacidad de utilizarlos.

  • Formato: 10 preguntas de opción múltiple.
  • Criterio Aprobatorio: Se necesita el 70% de respuestas correctas para conseguir un resultado aprobatorio y lograr la certificación.
  • Nota Mínima: La nota mínima aprobatoria es de 13.

⬆️ NIVELACIÓN DE NOTA

Nuestra Plataforma comunicará a los alumnos que deban notas de módulo y les ofrecerá la oportunidad de nivelarse con los demás participantes.

  • ¿Cuándo?: La nivelación del curso se realizará al finalizar el tercer módulo.
  • Comunicación: Se utilizarán fechas programadas y la comunicación se dará mediante nuestros canales oficiales para los fines de evaluación y certificación del curso.

🌟 CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

El cuestionario tiene como objetivo conocer tu grado de satisfacción con la formación y con los servicios que te ofrecemos, a fin de tomar las decisiones pertinentes para mejorarlos.

Los resultados se manejarán con estricta confidencialidad y tu opinión se mantendrá anónima.

📅 PLANA DE DOCENTES

COORDINADOR:

Logo Universidad Nacional San Luis Gonzaga

Dr. Pedro Mendoza Arana
Mg. Ciencias en planificación y finanzas en salud UNMSM
CMP: 021482

🧑‍⚕️ PLANA DOCENTE

Dr. Johnny Morzán Delgado

Dr. Johnny Morzán Delgado

Auditoría Médica HNDM

CMP: 021974

Dr. Leonardo Rojas Mezarina

Dr. Leonardo Rojas Mezarina

Administración de salud

CMP: 044901

Dr. Victor Ynami Viscaya

Dr. Victor Ynami Viscaya

Mg. Gerencia de Servicios de Salud

CMP: 22556

Dr. Juan Matzumura Kasano

Dr. Juan Matzumura Kasano

Ginecología y Obstetricia

CMP: 010532

Dra. Lourdes Carrera Acosta

Dra. Lourdes Carrera Acosta

Gestion en salud

CMP: 065641

Dr. Luis Enrique Almanza Caceres

Dra. Maria Teresa Rivera Encinas

Psquiatría

CMP: 058025

📅 CONTENIDO DEL PROGRAMA

ADM. CLÍNICA, GESTIÓN HOSPITALARIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN SALUD

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA GESTIÓN CLÍNICA MODERNA

SESIÓN 1: 13 DE SEPTIEMBRE | 3 a 6 PM (SÁBADO)

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN CLÍNICA Y HOSPITALARIA

  • Estructura organizativa del sistema de salud
  • Modelos de atención y gobernanza clínica
  • Indicadores de calidad y seguridad del paciente

Dr. Jhonny Morzán Delgado (Auditoría Médica HNDM)

SESIÓN 2: 27 DE SEPTIEMBRE | 3 a 6 PM (SÁBADO)

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN POR PROCESOS

  • Diseño y mejora de procesos asistenciales
  • Gestión basada en resultados (GBR)
  • Balanced Scorecard y toma de decisiones

Dra. Lourdes Carrera Acosta (Medicina Integral y Gestión en Salud)

MÓDULO II: FINANZAS INTELIGENTES Y TECNOLOGÍA EN SALUD

SESIÓN 3: 11 DE OCTUBRE | 3 a 6 PM (SÁBADO)

GESTIÓN FINANCIERA Y COSTEO EN SALUD

  • Presupuestos Hospitalarios
  • Costeo ABC aplicado a unidades clínicas
  • Bases para la gestión de servicios de salud

Dr. Víctor Ynami Viscaya (Mg. en Gerencia de Servicios de Salud)

SESIÓN 4: 25 DE OCTUBRE | 3 a 6 PM (SÁBADO)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LOS SERVICIOS DE SALUD

  • Fundamentos de Inteligencia Artificial en Salud
  • Aplicaciones Clínicas de la IA
  • IA en la Gestión Hospitalaria y Operaciones
  • Riesgos Éticos, Legales y Desafíos de Implementación

Dr. Leonardo Rojas Mezarina (Administración de Salud)

MÓDULO 3: INNOVACIÓN, LIDERAZGO Y TALENTO HUMANO EN SERVICIOS DE SALUD

SESIÓN 5: 08 DE NOVIEMBRE | 3 a 6 PM (SÁBADO)

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD

  • Telemedicina, sistemas HIS y salud digital
  • Innovación abierta y transformación digital
  • Atención Centrada en el Usuario

Dr. Leonardo Rojas Mezarina (Administración de Salud)

SESIÓN 6: 22 DE NOVIEMBRE | 3 a 6 PM (SÁBADO)

LIDERAZGO, GESTIÓN DEL TALENTO Y CLIMA ORGANIZACIONAL

  • Gestión de equipos multidisciplinarios
  • Liderazgo clínico vs. liderazgo administrativo
  • Clima organizacional y bienestar laboral

Dr. Ronald Ayala Mendivil (Administración de Salud)

MÓDULO 4: CALIDAD, LIDERAZGO Y TALENTO HUMANO EN SERVICIOS DE SALUD

SESIÓN 7: 06 DE DICIEMBRE | 3 a 6 PM (SÁBADO)

CALIDAD, SEGURIDAD DEL PACIENTE Y ACREDITACIÓN

  • Herramientas de mejora continua
  • Auditoría clínica y gestión de eventos adversos
  • Estándares de acreditación nacionales e internacionales

Dr. Juan Matzumura Kasano (Ginecología y Obstetricia)

SESIÓN 8: 20 DE DICIEMBRE | 3 a 6 PM (SÁBADO)

GESTIÓN DEL CAMBIO, CULTURA ORGANIZACIONAL Y ÉTICA

  • Resistencia al Cambio en Entornos Clínicos
  • Cultura Organizacional para la Innovación y la Transformación Digital
  • Ética, Confianza y Humanismo en la Era Digital
  • El Rol del Profesional de la Salud como un Agente de Cambio con parámetros éticos

Dra. María Teresa Rivera Encinas (Psiquiatría)

¿NECESITAS AYUDA O ASESORÍA PERSONALIZADA?

Si tienes dudas sobre el temario, la certificación o los medios de pago, nuestro equipo está listo para asistirte al instante.

💬 ESCRÍBENOS AHORA

👤 DIRIGIDO A:

Médicos, enfermeras y otros profesionales con experiencia clínica o de gestión. Además, interesados en cargos de jefatura, coordinación, dirección o liderazgo.

🎓 CERTIFICACIÓN

Certificado por la Federación Médica Peruana auspiciado por la Facultad de Medicina de la UNMSM, válido con 3.5 puntos para recertificación en el CMP.

Certificado por la Federación Médica Peruana

📚 PRESENTACIÓN

Descubre el Temario Detallado, del CURSO AVANZADO en nuestro PDF oficial.

⬇️ DESCARGUE AQUÍ

Formato: PDF | Peso: 1.9 MB

💳 MEDIOS DE PAGO

A nombre de INFOSALUD INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL EN SALUD RUC 20538074617

Envíenos una captura de su pago para iniciar con su inscripción.

🌟 POR QUÉ INFOSALUD

  • Docentes especialistas (Practitioner) con amplia experiencia asistencial.
  • Clases online 100% en vivo y grabadas para repasar.
  • Plataforma virtual 24/7 con materiales actualizados.
  • Mayor peso académico certificado (24 créditos).